Vibrato Stratocaster que desafina la guitarra

Inicio Foros Principal El ríncón del Luthier Reparaciones Vibrato Stratocaster que desafina la guitarra

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #1841
    Luis Carlos
    Miembro

    No voy a entrar en como se ajusta un vibrato porque ya lo tiene perfectamente explicado el maestro frasco en su vídeo «Despelothier ajusta un Floy Rose (el truco del taco)».

    Me voy a centrar en un vibrato que estando bien ajustado desafina la guitarra, y es que las causas pueden ser varias, y la solución dependerá de la causa concreta, una cejuela mal lubricada que retiene las cuerdas y no las deja retornar, los tornillos de apoyo que se enganchan, unas clavijas de mala calidad, o por ejemplo el caso concreto que se me acaba de dar: unos muelles de mala calidad o dados de sí.

    Resulta que en un cambio me ha caido una Squier Stratocaster coreana. La guitarra resulta ser un cañón, lleva unas buenas pastillas (sustituidas por el antiguo dueño) y un buen mueble además de un mástil muy cómodo de un arce más que aceptable.

    Tengo tres stratocaster más, todas ellas de calidad, y realmente esta no tiene nada que envidiar de las otras excepto por la estética, la típica stratocaster negra con plásticos blancos y sobre todo POR QUE SE DESAFINABA.

    Resulta que afinas y al accionar la palanca retorna a donde le da la gana, y me doy cuenta que el problema es de los muelles, tan facil como añadir dos más y el problema se ha solucionado, porque ahora siempre retorna al mismo punto.

    Y si eso no funciona está el truco del almendruco: se añaden muelles y/o tensan hasta que el puente hace tope y apoya en el cuerpo, y de esa manera siempre va a retornar si o si hasta ese punto siempre que los muelles tengan la suficiente tensión, cierto que solo podrás tirar de la palanca en un sentido, para destensar, pero se acabaron los problemas de afinación además de que ganarás un sustain extra. (Recuerdo que hablamos de muelles que no cumplen adecuadamente su función y no de otras causas).

    Eso si, en cualquier caso, habrá que volver a ajustar la altura de las selletas, puesto que el puente habrá modificado su altura general.
    Espero que a alguien le pueda servir :saludo:

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios