empiezo desde esto. una caja de puros Ignacio Haya
y el toque japonés, una pastilla vintajorra japonesa
[img]https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-
prn1/t1/1970671_612034998876823_1804483066_n.jpg[/img]
empezando a conformar el mastil. pala inclinada con scarf joint
posicionando componentes
una vez marcado el ancho del diapason, corto hasta la marca y saco un par de trozos de madera para buscar el encaje
de ahi paso a la caja y marco las posiciones para cortar y la profundidad. en estas cajas lo mas sencillo es marcar con un cutter un poco por encima de donde quieres cortar, partir y acabar a su nivel con el formon
afinar si es necesario hasta que encaje a la perfeccion
y el diseño de la pala, inspirado en las palas tipicas de los banjos, irá con una tapa de rosewood
Autor
Entradas
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Debes estar registrado para responder a este debate.
Un sitio web para aficionados a la lutheria Audiocosas es un lugar donde se comparten conocimientos, ideas y proyectos relacionados con la fabricación de instrumentos musicales hechos a mano.