Inicio › Foros › Principal › El rincón del Cigar Box › Manos a la obra… Construyendo. › Ukulele Soprano mi primer instrumento.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
18 junio, 2017 a las 4:55 pm #2122
Maurici Esquius
MiembroSaludos! ya hace un tiempo que me apunte a este foro y hoy cuelgo fotos y explico un poco como me va con mi primer instrumento, tengo muchas dudas como es normal a ver si me echais un cable. He estado haciendo un curso con un maestro lutier pero ahora con la pausa vacacional no tengo a quien acudir para solucionar mis dudas. La falta de muchas herramientas tambien es un handicap pero poco a poco, vereis que voy solucionando las cosas un poco sobre la marcha, todo paso es una aventura a lo desconocido.
Materiales:
Palosanto de la india: aros, fondo y pala
Abeto englemman para la tapa
Cedro de honduras para mastil y zoque
pino para varillas de soporte en tapa y fondo.
Diapason ebano y puente ebano exotico (lo compre como restos)
Linias, chapa de sicomoro 0,5mmPD: me faltan muchas partes del proceso que no fotografie.
Con dos planchas DM hice el molde y con la barra metalica y soplete curve los aros. despues los deje reposar con los contramoldes que saque del vaciar el molde (solo me qude con dos e hice los aros uno a uno)
Los pasos siguientes de contruccion de mango y union con la tapa armonica asi como sus varillas soporte no las tengo para mostraroslas pero mi mastil y zoque son algo parecido con esto que encontre en internet:
el mio tambien tiene pala en la parte donde se une con la tapa.aqui mi pala con mi sello: la hice con dos planchas sobrantes de los aros y fondo (2mm aprox) de palosanto de la india y chapa de 0,5mm de sicomoro. quedo mejor de lo que pensaba
La boca no le hice rosseta por falta de conocimientos de como hacerlo sin dremel y su compas(que en el taller del maestro lo tenemos pero yo no.)
aqui ya vemos como usando la solera pegue el fondo y vigilando que el mastil se inclinara hacia «atras» 2-3mm pensando en el futuro puente inferior para que no quede bajo ni alto en un futuro (ya se vera si sale bien)
Seguimos, el poner los perfiles tampoco lo fotografie aqui lo veis con los perfiles puestos en el lado de la tapa armonica, le puse un filo de sicomoro para que se unieran las linia que van desde el fondo hasta el culo de la guitarra sube y sigue la linde de los aros.
Esto fue un desastre… han quedado muchos espacios entre el perfil y el abeto, estoy rellenandolo con virutas de palosanto y una mezcla (quiza sea una cutrez) de titebond con polvo de palosanto a ver como queda.Asi esta en estos instantes:
Y aqui algo que me quita el sueño: Tapa inclinada hacia el interior, me da que tendria que hacer lo contrario, COMO ES DE GRAVE?
Seguire subiendo imagenes cuando vaya hacer el diapason.
Lista de preguntas para el villagarlopero simpatico que acceda a contestarlas
:
– Abombamiento de fondo hacia el interior, es bueno, malo, muy malo no pasa nada?
– Una vez puestos los trastes en el diapason y engancharlo en el mastil el siguiente paso es barnizar y demas tapandolo todo para que no toque nada de diapason, que barnices debo usar? mi idea es darle un barniz brillante, conoceis algun link donde se hable de este tema?
– Me gustaria conseguir si no el curso del cittern sus planos aunque el curso me interesa porque veo tecnicas que me interesaria conocer como el toque artistico interior de la boca.
– Trastes. he hecho los surcos con el douzuki y aplicando un poco de presion entran, uso cola titebond para pegarlos o solo los dejo con la presion. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.