Inicio › Foros › Principal › El ríncón del Luthier › Construcción › Telecaster Jr.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
15 octubre, 2015 a las 11:30 pm #1988
Jaume
MiembroBuenas, aquí contaré como ha sido la aventura de construir mi primera guitarra,una aventura emocionante, plagada de miedos (a cagarla, jeje) que se han ido resolviendo a medida que iba avanzando. La guitarra la he hecho para mi hijo, que tiene 6 años, y le encanta la música, sobretodo roquera, AC/DC, Foo Fighters… y aunque a veces coge mi guitarra, le resulta demasiado grande y pesada y enseguida se cansa, así que pensé en hacerle una a su medida. Ha sido una buena manera de ponerme a prueba a mi mismo y ver si era capaz de llevarla a buen puerto y ver los problemas que me encontraba y coger experiéncia para la siguiente (que ya he empezado).
La guitarra ya está terminada, y por falta de tiempo no he podido contar nada hasta ahora, tenía que decidir entre escribir o construir en los ratos que tenía, y ganaba construir :silly:
ademas era un reto intentar hacerla yo solo, bueno solo solo no, en todo momento he contado con toda la información disponible en el foro, sobretodo en los hilos enciclopédicos de Lugaca y Spidey. Yo no pretendo ser tan detallista porque no soy muy de letras y esto de escrivir me cuesta, así que ire comentando los pasos y tengo un montón de fotos, tengo fotos para aburrir, jeje, y si álguien tiene alguna duda pues preguntar, del mismo modo agradeceré cualquier comentario si veis algún paso inapropiado o que podría haver hecho mejor de otra manera.Bueno, la idea empezó cuando llegó a mis manos una eléctrica 3/4 de un amigo, era una guitarra malilla pero resultona, tipo Strato, y tenía el puente y los botones de los potenciómetros mas pequeños de lo habitual y las pastillas sí parecían de medida estandard. Pensé que sería muy dificil encontrar piezas pequeñas así que el primer objetivo era hacer una escala un poco más grande para poder utilizar piezas estandard y que no se viera desproprcionado. Tras una prueba, decidí reducir la escala al 80%, reduciendo el cuerpo y la longitud del mástil pero manteniendo el ancho del diapasón.
Había que encajar la anchura del socket del mástil en el plano reducido…y corregir las curvas para que no desentonaran…
y lo mismo con el golpeador, adaptandolo al nuevo contorno del cuerpo…
Una vez tenemos el plano del cuerpo preparo la plantilla, encolé dos tablas de pino y recortamos una aproximación del cuerpo…
lo siguiente era fresar el cuerpo con la plantilla. Aquí tuve el primer susto al no bloquear bién la fresadora a la profundidad adecuada y le pegué un pequeño «mordisco» a la plantilla y a la madera :sick: , con tanta fortuna que el mordisco estaba en la zona del rebaje para el brazo y no tuvo mayores consecuéncias pero fué un buén toque de atención. (no tengo foto del mordisco)
La plantilla sí tuve que repararla. Le hice un corte recto, encolé otro trozo de DM y le volví a dar forma…Una vez fresado el contorno pasamos a fresar las cavidades…
con el taladro vacío un poco para que sea más fácil entrar con la fresa…
El rebaje para el mástil lo dejo pendiente hasta que tenga el mástil fresado a su medida definitiva. La intención es conseguir un ajuste bien apretado entre mástil y cuerpo para una buena transmisión de las vibraciones.
Seguimos con el acabado de la plantilla para el mástil, asegurandome que respeta las medidas tanto en el encaje con el cuerpo como en la cejuela, suavizando bien todas las curvas y comprobando que está bién recto, me ayudo del perfil que tengo para nivelar los trastes para lijar y ajustar la plantilla…
antes de perfilar el mástil hago la ranura para el alma utilizando la guia lateral del afresadora y apoyandome en el lateral recto del mástil, pero antes de estropear la tabla de arce hago una prueva en una tabla de pino reciclada …
pongo unos topes para delimitar la ranura del alma…
y escuadramos bien la ranura para que entre el alma
aquí lo dejo por ahora…
:saludo:
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.