Inicio › Foros › Principal › El ríncón del Luthier › Reparaciones › Solución a problema de cableado.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
11 marzo, 2014 a las 11:14 am #1542
Albert
MiembroEste problema eléctrico puede pasar a cualquiera. No es un error de cableado, no es un error de mala soldadura es un error….mejor lo explico.
El jueves termine de solucionar este jaleo de cables:
La mitad de los cables sobraban, algunos estaban mal soldados….., en fin, que termino de solucionarlo, pruebo la guitarra y funciona, funciona todo y bien, sin ruidos ni nada extraño. Cierro la guitarra y le digo al dueño que el viernes puede venir a recogerla.
El viernes antes de que viniesen por la guitarra, me dispongo a darle los ultimos retoques y vuelvo a enchufarla. Una pastilla no suena, a veces si, a veces no, hasta que finalmente deja de sonar del todo. Quito la tapa a ver que pasa, todo bien, salvo que la pila esta ardiendo, quemaba las manos al tocarla. LLamo al dueño y le digo que no venga, que tengo que repasar electrónica.
Empieza el jaleo, repaso las soldaduras, pruebo y sigue igual, cambio todos los cables por otros nuevos, pruebo y sigue igual, compruebo polaridades y continuidad, pruebo y nada de nada. Al final quito la pastilla, pongo otro y funciona, ¿ehhhh?, ¿que leche esta pasando?, ¿se ha jodido la pastilla?. Empiezo a dar vueltas con el multimetro y todo bien, entonces, ¿que pasa?. Todo este jaleo ha durao desde el viernes hasta hoy martes, mas cabreao que un pavo en un garage, me voy con los niños a cenar y olvidar el tema.
Me despierto de madrugada y pienso ¿y si?. Y si el cable que va de la pastilla al potenciometro, que esta cubierto de plastico, tiene la malla y dentro otro cable cubierto de plastico, ¿se ha comunicado?, tocaría la malla con el cable interior y la pastilla no sonaría.
Efectivamente ese es el problema. La persona que hizo el anterior cableado, calentó la malla en exceso, para soldarla al pote, derritiendo la cubierta interior de plastico y comunicando la malla con el cable interior.
Este es el cable:
Corto el cable, le empalmo un trozo nuevo con cuidado de aislar malla e interior, pruebo y funciona. Ese era el problema.
Después de esta jaleo, (espero que se entienda), la moraleja es que soldeis los cables con un buen soldador. Si tienes un soldador malo, calientas mucho fundes el plástico interior y no consigues nada más que problemas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.