Reparacion Pivote del puente en Tune-o-Matic

Inicio Foros Principal El ríncón del Luthier Reparaciones Reparacion Pivote del puente en Tune-o-Matic

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #2141
    Jesus
    Miembro

    Hola Frasco,No encuentro manera humana de contactar contigo para resolver una duda existencial que me trae de cabeza y como no consigo averiguar la forma en la que mandarte un mensaje privado a traves de esta web, he de hacerlo por aquí. Espero comprendas mi torpeza…… :ramo:
    Me llamo Jesús y soy un febril admirador de tus videos en todos los sentidos.No obstante,el motivo por el que te escribo es para ver si me pudieras ayudar con una duda sobre la compra de una guitarra, la cual se ha de reparar en el puente.
    Es tipo tune o matic y tanto el tornillo del cordal (izquierdo), como el poste donde se inserta el puente, están cedidos (inclinados)hacia delante (hacia el mástil). La madera es caoba y la guitarra una C.G. Winner AO-230 de los años 70 u 80 hecha en Matsumoku (JJapón) (la verdad no consigo encontrar información sobre cuando se fabricó en ningún sitio).
    He visto que en foros recomiendas repararlas, rellenando el agujero con madera(en vez de cola o cianocrilato). Y por tanto, te quería preguntar si dicha corrección con madera (por ejemplo de encina) conseguiría que el puente se quedase perpendicular al cuerpo para siempre o sólo sería algo temporal y a la larga volvería a torcerse. Y por otro lado, si uso un poco de cola, junto a la madera que introduzca para corregir la inclinación, crees que le restaría algo en la transmisión de vibraciones, afectando al sonido???
    Ya sé que te acabo de meter, así de sopetón y sin conocernos de nada (tú a mí…) una serie de cuestiones un tanto toscas y que seguro, con estos calores de verano, lo último que te apetezca sea contestarme; pero si me pudieses ayudar antes de que tome la decisión de desembolsar 300 eurillos, te estaría eternamente agradecido. Es solo para saber si ese tipo de reparación es común y las guitarras suelen quedar bien para largo plazo sin afectar a su sonido o, si por el contrario, cuando se tuercen los postes de estos puentes, porque cede la madera, nunca vuelven a ser la misma guitarra y aunque se puedan reparar a corto plazo, mejor no comprarla.
    Muchísimas gracias de antemano, si es que me contestas y ,si no, también muchísimas gracias por tu habilidad didáctica en un tema tan tocho como la luthería y tu inconmensurable sentido del humor.
    Un sincero Abrazo (sin mariconeos….jejeejjjj)
    Jesús Mateos

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios