Inicio › Foros › Principal › El ríncón del Luthier › Reparaciones › Reparación de una guitarra eléctrica
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
22 julio, 2015 a las 11:14 pm #1961
Félix
MiembroHola a todos,
resulta que en casa de mis padres tengo una guitarra olvidada cogiendo mucho polvo, y ya que he vuelto unos días de vacaciones tenía la intención de estudiar la posibilidad de repararla, sin embargo no me esperaba que estuviera en tan mal estado y aun menos lo que me iba a encontrar al comenzar a desarmarla.
Antes de continuar tengo que explicar que es una guitarra con cierta historia, ya que fue una guitarra que mi padre se encontró al lado de unos contenedores de basura de su trabajo. Por aquel entonces no tenía ni idea de marcas de guitarra, conocía las típicas y poco más, así que me aventuré en internet a buscar información sobre una marca llamada Höfner, y aparecieron muchas imágenes sobre el bajo violín de McCartney pero nada sobre una guitarra con aquel aspecto.En la tienda de instrumentos nos dijeron que la guitarra no tenía ningún valor, y que le harían algunos apaños para que se pudiera seguir tocando, pero que poco más se podía hacer por ella. No sonaba del todo bien, pero como en aquella época eramos un poco punkarras aquel sonido nos gustaba.
El caso es que después de aquello aquella guitarra se guardó y pasó al olvido, hasta que mi madre me contó que la había encontrado haciendo limpieza y que tenía intención de tirarla a la basura. Como era de esperar, puse el grito en el cielo y le dije que tenía pensado repararla.
He vuelto a buscar información en internet y con algo más de experiencia y conocimiento, he descubierto que se trata de una Hofner Colorama, y que modelos similares restaurados, se venden en Ebay por unos 600 / 700 $ (Aun así mi intención no es venderla).
Para no extenderme mucho más, explicar que al desarmarla me he encontrado con tornillos muy pasados, partes muy oxidadas, y lo más grave, uno de los tornillos que une el mástil al cuerpo estaba partido a la mitad y la otra parte ha quedado en el mástil. Mi padre, que tiene idea de maderas y de hierros, pero ninguna de cosas tan delicadas como una guitarra, me ha recomendado que para sacarlo rodee el tornillo y sacarlo con unos alicates haciendo el agujero más ancho (antes de tocar nada he decidido recurrir a especialistas). El mástil es lo que más afectado está, la cejuela esta muy desgastada por lo que habría que cambiarla; por otro lado, de algún golpe que recibió tiene una hendidura en la parte lateral del mástil, la cual se puede ver en la foto.
Bueno ¿qué me recomendáis? ¿le busco otro mástil, es posible repararlo o es mejor que la deje como decoración?. No tengo prisa, es un proyecto a largo plazo con el que quiero aprender, y al menos me gustaría intentarlo, ya que una guitarra que se ha salvado de la basura en dos ocasiones merece una nueva oportunidad. Finalmente os dejo con las fotos.
Un saludo,
Félix.
[attachment=3501]1.jpg[/attachment]
[attachment=3502]1a.jpg[/attachment]
[attachment=3503]2.jpg[/attachment]
[attachment=3504]2a.jpg[/attachment]
[attachment=3505]3.jpg[/attachment]
[attachment=3506]3a.jpg[/attachment]
[attachment=3507]4.jpg[/attachment] -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.