hola buenas tardes compañeros del foro, hace un par de meses un amiguete me dejo una guitarra acustica que la tenia como fallecida y me dijo a ver si la pudiera arreglar.
Dicha guitarra tenia la pala partida justo en la zona de la cejuela del mastil junto a la pala.
El puente estaba muy jodido y lo he tenido que despegar para cambiarlo ,pedi uno ya hecho pero donde lo pedi solo tenian un tipo y resulto que era mas pequeño que el que tenia con lo cual no me quedo mas remedio que hacerlo yo este puente era de palosanto y para tapar la falta de barniz tuve que hacerlo.
bueno a lo que voy que me enrollo el tema es el siguiente me dio la impresion que el puente que traia parecia como si lo hubiesen manipulado o repegado estaba descuadrado con el eje central de la guitarra y yo ahora midiendo distancias de cejuela de mastil,traste doce y traste doce cejuela del puente y colocandolo a escuadra con su correspondiente distancia mi pregunta es la siguiente :
esta bien medida la distancia en la zona de la 1a cuerda y luego la compensacion hacia la sexta dandole la misma compensacion que traia el puente viejo?.
un saludo