Pintado de guitarra con acabado acrílico

Inicio Foros Principal El ríncón del Luthier Proyectos Pintado de guitarra con acabado acrílico

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #1967

    Hola compañeros de Villa Garlopa!!

    Mi primer proyecto va a consistir en pintar y barnizar una guitarra eléctrica al estilo casero, para ello voy a utilizar pintura y barniz al agua y lo haré con brocha y rodillo de espuma.
    En un principio la idea era hacerlo con pintura y barniz al poliúretano, por que estaba convencido que el acabado, la resistencia y durabilidad iba a ser la mejor opción, (todavía lo creo así). ¿Por qué he decidido cambiar de opinión? os voy a dar algunas explicaciones más o menos sensatas, que no verdaderas ni obligatorias:
    -Se puede realizar el proyecto más deprisa porque los tiempos de secado y lijado son muy rápidos.
    -Este tipo de productos respetan mejor el medio ambiente (o eso dice el fabricante).
    -Los olores de dichos productos comparados con pinturas y barnices con disolvente son prácticamente nulos, (Lo voy a hacer en casa).
    -He podido comprobar el resultado de estas pinturas por mi mismo y por eso he decidido arriesgarme a probar, (ventanas de aluminio que han sido pintadas con el producto que utilizaré).
    -También y por último, deciros que proximamente comenzaré, lo que será mi primer proyecto de construcción que consistirá en fabricar mi propia guitarra eléctrica, para lo que será de mucha ayuda haber pintado ya una guitarra anteriormente y ver si merece la pena el acabado al agua o no.

    Empezaré presentando la guitarra que voy a pintar:

    Es una Wasburn Renegade de gama baja-media, construida en madera de caoba y de tipo shredder, con un mástil muy rápido y fino (sólo se pintará el cuerpo)

    Empezamos con el lijado:
    [attachment=3904]WP_20151013_002.jpg[/attachment]
    Lo suyo hubiera sido utilizar un producto decapante, yo lo hice con una lijadora bosch y lija de grano grueso (un tío muy bruto soy)

    Así después del trabajo de lijado:

    [attachment=3905]WP_20151013_006.jpg[/attachment]

    Después se niqueló con lija fina y sin lijadora:

    [attachment=3906]WP_20151026_004.jpg[/attachment]

    [attachment=3907]WP_20151026_002.jpg[/attachment]

    Y damos la primera capa del producto, bien con brocha o bien con rodillo de espuma:

    [attachment=3908]WP_20151027_002.jpg[/attachment]

    [attachment=3909]WP_20151027_002_2015-10-27.jpg[/attachment]

    No di ninguna capa de imprimación, ya sé que Frasco decía que era conveniente por los rechupados y tenía razón!! El sr. del almacén de pinturas me dijo que no lo comprase, (que raro que no me lo intentase vender), que con este producto no iba a tener ese problema, la verdad que me ha sorprendido porque la madera no quedo con las típicas asperezas al no utilizar una imprimación.

    De momento esto es lo que hay por hoy, un saludo.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios