La reparacion de una pala rota requiere a veces ingeniarselas para ejercer presion en la dirección correcta, pues eoncolar dos cuñas puede resultar complicado, sobre todo si tienes que hacer presión longitudinal al propio mástil.


Se utilizan piezas auxiliares y ligaduras de goma, gatos, torniquetes, soportes, mordazas, cuñas y todo lo que se nos ocurra para conseguir una unión limpia y con la mínima cicatriz posible.


Una vez conseguido lo mas dificil, el trabajo que resta es cosmético. Lijas, pinturas, barnices y pulimentos.




Unas veces queda estéticamente mejor y otras peor, pero la prioridad es que sea funcionalmente estable y que la reparacion sea duradera.
