Otro método de compensacion de la longitud.

Inicio Foros Principal El ríncón del Luthier General Otro método de compensacion de la longitud.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #1598
    Super User
    Miembro

    Amigos…

    Un conocido me ha hecho una consulta y la verdad que no he sabido responderle.

    Me preguntaba por el método de compensación de makoto (KRANE para los amigos)
    http://www.crane.gr.jp/indexE.html

    A ver…

    Si no quereis leerlo todo os lo explico un poco.

    Tenemos una guitarra y el tiro serán 650… para 650mm se calculan los trastes en su sitio y luego a la hora de pegar el puente lo ponemos a 653 mm de distancia de la cejuela.
    Por tanto el tiro real serán 653 y hemos calculado los trastes para 650.

    Con eso «compensamos» los desvios de la nota que se producen por el estiramiento de la cuerda al pulsarla.

    Bien pues el amigo krane, lo que hace es «compensar los trastes»

    El tipo nos dice.

    El tiro será 650, le hago un 99,5% (646,75) y calculo los trastes para ese valor … pero el puente lo pego a 650 mm exactos.

    http://www.crane.gr.jp/MakingGuitarZero/e_CRANE_027_01flet_formal.html

    El compañero me preguntaba sobre este método, sus ventajas sobre el metodo tradicional de compensar el puente y yo sinceramente creo que este segundo método lo unico que persigue es que el puente quede en la posición «teórica» pero que el resultado Funcional es similar en un caso y otro.

    Le veis vosotros mas trascendencia que esa? Podeis aportar alguna ventaja o diferencia sustancial entre un método y otro?

    Un saludete.

    :saludo:

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios