Inicio › Foros › Principal › El ríncón del Luthier › Construcción › Mi Ninuska gaditana o ‘cuasi PRS’
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
19 julio, 2015 a las 11:20 pm #1952
José Domingo Rosano Chacón
MiembroSaludos a toda la peña.
Pues nada, por fin me decido a iniciar mi primer proyecto de construcción de guitarra eléctrica desde cero. Como algunos sabéis, mi única incursión en este apasionante mundo de la ‘brico-luthería’, ha sido el curso de iniciación de nuestro amigo Frasco (http://www.audiocosas.es/villagarlopa/index.php/2012-01-17-18-40-44/foro/instrumento/501-3-2-1-0-cittern-despegando#.VarKR_ntlBc), y el montaje y acabado de un kit de strato. He decidido tirarme a la piscina con la construcción de una PRS. En concreto una ‘PRS Custom’ siguiendo los planos de Georgia Luthier Supply que me aconsejaron varios compañeros del foro. En el título del hilo aparece la palabra ‘cuasi’. En efecto, aunque partiré de base con esos planos, me reservo el ‘capricho’ de modificar algún aspecto de la construcción. Así, además de darle un toque personal, espero divertirme más si cabe. El proyecto me imagino que irá un poco lento, ya que tendré que ir sorteando todos los inconvenientes que no serán pocos. Aunque en esta Villa, lo que no se le ocurre a uno, se le ocurre a otro con tal de solucionar el problema (me encanta).
El nombre de Ninuska, está dedicado, como no podía ser de otra forma, a mi mujercita Nina. Gracias a la tolerancia que muestra cada vez que me encierro en el ‘cuarto-taller’ para hacer de las mías. Seguro que este sentimiento es extensivo a más de un compañero que está en mi misma situación. ¡Va por ellas!.
Bueno, no me enrollo más, y vamos al tema. Hasta ahora tengo solo los materiales para el mástil:
Mango Arce Europeo Flameado
Diapasón Ébano 1ª
Pala Ébano 1ª
Trastes de 2,5 mm
Clavijas autoblocantes J. D’Addario
Insertos de abalone
Cejuela de hueso
Alma de doble acción
I201507_011 by Domi Rosano, en Flickr
Comenzaré por fabricar un par de plantillas necesarias. Una para la curvatura del tallado del mástil y la otra de la pala. Utilizaré metacrilato de 6 mm. De los planos recorto las partes que me interesan y las encolo a dos trozos de metacrilato para recortarlas con la sierra de pelo:
I201507_025 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_026 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_027 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_028 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_029 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_030 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_031 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_032 by Domi Rosano, en Flickr
Con la ayuda de los cilindros de lija doy la forma definitiva a las plantillas:
I201507_033 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_034 by Domi Rosano, en Flickr
Marco la raya central con una cuchilla antes de despegar el papel protector del metacrilato y taladro la posición para las clavijas:
I201507_035 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_036 by Domi Rosano, en Flickr
Bueno, lo siguiente será realizar el corte al mástil para formar la pala. Según los planos el ángulo que forman entre ellos es de 13 grados. Así que con ayuda de una regla de ángulos llevo esa medida al mástil y con la escuadra trazo unas líneas que me servirán de referencia para el corte:
I201507_013 by Domi Rosano, en Flickr
Coloco un par de maderas para que me sirvan de guía inicialmente en el corte:
I201507_014 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_015 by Domi Rosano, en Flickr
Primera gran cagada. Vaya kk de corte he realizado:
I201507_024 by Domi Rosano, en Flickr
No pasa nada. No hay nada que no arregle un buen rato de cepillo, cuchilla y lija:
I201507_016 by Domi Rosano, en Flickr
Eso sí, con la movida anterior he perdido más de un centímetro de la longitud total del mástil. Y esto sí me preocupa porque iba muy a lo justo. Ya veremos más adelante en qué queda la cosa. Vamos a encolar y ya saldremos de dudas.
Presento la pala y marco una línea para que me sirva de referencia al encolarla:
I201507_017 by Domi Rosano, en Flickr
Sujeto los dos extremos para que no se muevan las piezas mientras se encolan:
I201507_018 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_019 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_020 by Domi Rosano, en Flickr
I201507_021 by Domi Rosano, en Flickr
A esperar que seque la cola.
Ya veremos cómo salgo de esta compis. Espero vuestros comentarios y coscorrones cuando los merezca
Hasta pronto. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.