Medida en altura del varetaje interior.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #1251
    Super User
    Miembro

    Hola amigos:
    he recibido en privado una consulta sobre la interpretación del plano.

    Deciros que la ausencia de piezas acotadas es porque existe cierta libertad a la hora de construir el instrumento.

    Haciendo gala de lo que afirmo en el curso: «la luthería es el arte de tomar decisiones»

    ¿que altura le doy a las varas del abanico?

    Bien, no las he puesto «a conciencia» por un tema que encontrareis bastante lógico… ¿que grosor le has puesto a la tapa? ¿es rechapado fenólico u okume del corrientito? Pues bien, cualquier medida que yo os proponga no será la correcta.

    La altura máxima la tenemos fijada por las medidas del material que os propongo que compréis. Así, si las varillas que os describo tienen 5x5mm, el varetaje no puede tener más de 5 mm de alto.

    A esas le tenéis que dar forma triangular una vez encoladas, y después rebajarlas desde su altura máxima hasta cero en los extremos.

    La altura va a depender de lo rígida que encontréis la tapa. Si la encostrarais demasiado blanda y maleable, que permite curvarse con mucha facilidad,dadle al punto máximo de las barras del abanico los 5 mm que os permite la varilla, si veis que el material es rígido podes rebajar esa altura máxima a tres milímetros. Pero como veis la decisión va a depender de vosotros.

    Para la barra armónica (la que queda transversal debajo de la boca) a esa dadle siempre los 5 mm de altura

    Un saludete a todos y ánimo en la construcción… cada duda que resolváis adoptando una solución lógica, cuanto más os comáis el coco para buscar un por qué de las cosas, os acerca más al concepto de luthier.

    :woohoo:

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios