Inicio › Foros › Principal › El ríncón del Luthier › Construcción › Guitarra resonadora en acero inoxidable
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
31 enero, 2017 a las 7:55 pm #2206
Crap
MiembroEdito: Se me olvido decir que la guitarra es terminada.
Hola, os voy a poner unas fotos sobre el proceso de construcción de mi primera guitarra. El cuerpo decidí hacerlo en acero inox ya que yo me dedico profesionalmente al metal desde que tenía 17 años, y creo que no miento si digo que se me da bastante bien.
Decidí hacer este tipo de guitarra porque a mi siempre me llamó mucho la atención la que le veía usar a M Knopfler en Romeo and Julliete.
Y así un día de forma impulsiva me puse a ello e hice unos croquis para que me cortasen a láser las piezas de metal que luego tendría que soldar.Pero eso lo veremos luego, porque lo primero que hice fue el mástil con el larguero de madera de una vieja cama. No se que madera es, pero es muy dura y estaba recta y en perfecto estado de conservación. Y aún me quedó para alguna guitarra más . Salen unos mástiles cojonudos.
Y me puse a cortar la madera a 15 grados. Mas o menos…
Por aquel entonces no tenia ni serrucho
A la pieza menos larga le doy un corte longitudinal para hacer la pala de la guitarraCepillo y lijo el corte de la pieza larga que hara el mástil
Lo mismo con la pieza de la pala
No tengo serrucho e intento cortar así la pieza que reforzará la pala
Al final la hago desbastando con el cepillo eléctrico
Cepillo y lijo a mano la pieza
Y siguiendo las referencias de un plano de una 00 marco la silueta de pieza que reforzará la pala
Y recorto con la caladora
Pego la pala y unos tacos para el zoque
Con la sierra circular abro el canal para el alma dando varias pasadas
Marco la silueta del mástil y corto con la caladora
Preparo un agujero para acceder al alma
Y la cosa va quedando así
Empiezo a desbastar el mastil usando el cepillo y la radial con un disco de lija.
Cuando está casi listo paro
Y las partes redondas las hago con este rodillo de taladro de fabricación propia
El resto lo hago a mano con lija de distintos grosores acabando con lija fina
Intoduzco en el mastil un alma de acción doble que compré
También compre un diapasón ya ranurado y lo pego al mastil junto con el refuerzo de la pala
Bueno, ahora preparo una plantilla para el radio del diapasón. La hice con una pletina de inox de 50×8, la radial, y un compás. la plantilla también la hice con intención de usarla luego para clavar los trastes
Asi que me pongo a lijar para hacer el radio en el diapasón (de nuevo me ayudé de la radial con un disco de lija)
Y voy comprobando el radio con la pieza que me hice
Y cuando estaba mirandolo me di cuenta que había cometido un pequeño error
Resulta que me equivoqué de traste y cuando pensaba que iba un poco largo del 14 para luego cortar y ajustar, en realidad iba muy corto al confundirlo con el 13Pero bueno, eso veremos mas adelante como lo «solucioné»
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.