Filete

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #2195

    Buenas

    Yo ando construyendo chicotenes (en aragonés) o tambores de cuerda.
    Para que os hagáis a la idea de en qué consiste (porque hace falta saberlo para la consulta que os hago) os pongo un enlace (disculpad que no suena muy allá pero cuando lo grabe llevaba tocando poco tiempo :)).
    https://youtu.be/Eqt93owD1kk

    En el que estoy haciendo ahora he puesto la tapa armónica de cedro rojo. Lo tengo en fase de construcción todavía.
    Este instrumento al tocarlo recibe golpes en el lateral con la baqueta y se va hundiendo el borde en la zona del golpeo. Cuando lo he hecho con maderas más duras se notan las marcas pero se puede sobrellevar pero ahora que la madera es más blanda me preocupa que se note demasiado.

    Pensando en la luthería de guitarra, con la que comparte bastante lo que yo hago, he pensado que quizás el filete me ayude a resolver este problema. Supongo que el filete será decorativo y para preservar un poco el borde de la guitarra ¿es así?

    Por otro lado en caso de que me confirméis que puede venirme bien la duda es sobre qué poner y cómo.
    En encontrado diferentes pegamentos para esto. ¿Serviría la cola blanca? He visto que la guitarra se hace en muchos casos con cola blanca pero cuando se pone el filete se utiliza otro pegamento ¿por algún motivo o puede servirme la cola blanca?
    En el salterio que estoy haciendo ahora los laterales son rectos. Supongo que me serviría una varilla de una madera dura de las que venden en Comercial Pazos por ejemplo pero en el caso de los instrumentos que hago con los laterales curvos ¿Qué madera se pone?

    Por último entiendo que la técnica es: marcar con gramil, o parecido, pasar una cuchilla, formón para hacer el canal, pegar el filete y lijar… ¿es así?

    He investigado bastante pero de este tema no he visto entrada en los foros (excepto una mención en la construcción de un ukelele) y los videos de Youtube tampoco profundizan en este aspecto.

    Os dejo también una foto de los instrumentos que hago para que se pueda entender mejor la consulta.

    [attachment=5371]IMG_0527.jpg[/attachment]

    Saludos y gracias por adelantado.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios