Hola a todos .
Bueno, voy a intentar reparar una pala rota de guitarra española .
La rotura es total ,, la clasica ,limpia y sin peder material .
He leido cosas y visto videos de como reparar palas , y no parece complicado pero tengo una duda.
Hay gente que dice que con encolar no basta y hay que reforzar.
He encontardo un video donde se ve una reparacion de pala donde el chico que repara, lija completamente las dos caras de la rotura , pero me parece poco acertado quitar las crestas de madera astillada (aunque limpiamente astillada) , me da la impresion que el ajuste quedaria menos robusto.
Es este
https://www.youtube.com/watch?v=RmJdFXPVJdI
¿no se que os parece?
Tambien he visto ,un chico que despues de encolar una pala(creo que como se debe), taladra tres agujeros uniendo las dos partes con tornillos .
https://www.youtube.com/watch?v=jTfj-Dirayc
Tampoco me parece muy «catolico» lo de los tornillos.
Mi duda es que despues de encolar (titebond) y dejar sus tiempos de secado ,la union no aguante la tension de las cuerdas y vuelva a saltar.
Me gustaria preguntaros si seria buena cosa actuar como en la reparacion de los tornillos , pero en vez de tornillos usar un tubillon de unos 5 m/m de diametro y asi unir las dos partes ya encoladas para que quede mas robusto y sea imporsible que vuelva ha ceder.
Gracias de antemano y un saludo.