Un amiguete quiere empezar en esto de machacar nuestros oídos, y andaba mirando una acústica de segunda. Yo tengo una, que no toco, y se la regalaré. La cuestión es que la tapa está algo abombada ya, y hay que rebajarle el puente para dejar las cuerdas con una buena acción. La selleta no dá más de sí.
Esta guitarra es una cort, de tapa maciza de abeto y aros y fondo laminados de caoba. No está mal. Construída en los años 90.
La cuestión es la siguiente: ¿Cómo lo despego? ¿Vapor y calor, y formón? ¿Qué cola creéis que llevará?
Y ya aprovecho y puestos a dar la paliza, la doy bien. ¿Podemos confeccionar una tabla de los modos de «destrucción» de las diferentes colas? Ciano, cola blanca, contacto, titebond, de pescado, de conejo, epoxi…
¿Alguien se anima?
:woohoo: (como mola este careto)