Inicio › Foros › Principal › El ríncón del Luthier › Construcción › Construcción archtop es350T
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
1 marzo, 2015 a las 10:13 am #1893
Igor Jauregi
MiembroHola, bueno hace unos meses que ya me presente, os voy a mostrar el ultimo proyecto donde ando metido en mis ratos libres… Después de haber pasado por las construcción de muchos modelos de guitarras eléctricas de cuerpo solido (telecaster,stratocaster, jazzmaster, sg, flying v, les paul,…) el cuerpo me pedía ya una de guitarra hueca, baraje varias posibilidades… a la hora de construir una guitarra tengo debilidad por las replicas, me apasiona poder copiar una guitarra que he visto en tal o cual foto por guitarristas que admiro, valoro mucho la parte iconica del instrumento, en este caso tengo que admitir que soy algo inculto en guitarristas de jazz así que valore la construcción de un modelo utilizado por guitarristas de otros estilos y al final me decante por una gibson es350T, utilizada entre otros por Chuck Berry, Danny Gatton, Clapton,…) yo en concreto me he decantado por el modelo de 1956 que venia con dos p90…
Basicamente la 350T es basicamente una byrdland pero con una construccion mas economica, con menos ornamentacion, etc… Como particularidad de este modelo cabe destacar su escala 23,5″ y el grosor de cuerpo 2 1/4″
Bueno voy a ir al grano y lo voy aresumir todo bastante sino esto se me puede ir de las manos…
Para la construccion cuento con la base de dos planos una Benedetto de 17″ y el plano de una Gibson L5…
Como siempre primero toca todo lo relacionado con las plantillas etc…
Soporte para las tapas…
Tengo que decir que esta guitarra va a ser un regalo para un amigo así que en este caso no voy a utilizar maderas muy ostentosas para que no se me disparen los gastos, de hecho en muchos casos aprovechare cosas que tengo por aquí a mano y no me obsesionare mucho con la corrección histórica…
El mástil dos piezas de arce europeo que tenia desde hace unos cuantos años almacenado por ahí con una lamina central de caoba de honduras, de unos retales sobrantes de algún mástil tipo les paul…
Le colocamos el alma…
Contorneamos la pala…
El jig para la unión mástil cuerpo…
Después de ajustar la plantilla y hacer pruebas freso la unión…
El diapason, palosanto de madagascar, he preparado una plantilla de para diapasones de 23,5″… el resto lo de siempre…
Costar los inlays fresar, pegar, radiar, ranurar y trastear…Inlay de la pala… La tipica corona de gibson…
Para los refuerzos me he construido este jig, si alguien quiere mas información no tiene mas que buscar ksled kerfing jig, automatiza el espaciado de cosrte para utilizarlo con sierra de cinta…
Para esto he utilizado otro cacho de pedazo de trozo de caoba que tenia… Hay que aprovecharlo todo que nos estamos cargando el planeta…
Y he empezado con la tapas, arce europeo y abeto…
Aqui ya pegadas y regruesadas al grosor adecuado para empezar a trabajarlas…
Para el lijado de de este tipo de tapas y otros muchos trabajos en su día me fabrique esta lijadora de tambor, no tengo fotos del proceso de construccion ando siempre con poco tiempo y a veces paso de andar sacando fotos… tengo que decir que funciona francamente bien… Y conectando la aspracion no suelta nada de polvo, muy importante, que pa tragar mierda ya tenemos la tele…
La tapa de arce…
Y la de abeto…
He empezado a tallar la tapa de abeto…
Va bien la cosa por ahora, esta prácticamente terminada a falta de pulir detalles…
Hasta aquí he llegado por ahora… disculpad por no haberme parado a explicar demasiado las cosas, si alguien le interesa algo en concreto o tiene alguna sugerencia gustosamente sera aceptada…
Un saludo a todos…
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.