Bien , mañana es la Virgen del Rosario ,,, el Domi y yo no tenemos trabajo , asi que aprovecho para comentar como relleno y ese poro tan grande que tiene la caoba , en especial la caoba africana ( por otro lado muy economica para empezar con la construccion de instrumentos )
No se si sabreis , que lo mio es construir un poco siguiendo el metodo , cosas diferentes , siempre sin saber como sera el resultado acustico , pero me sirven para desarrollar poco a poco las diversas tecnicas a aplicar .
La del acabado es otra mas , a la que quizas se le de mas importancia de la que merece , ya que al fin y al cabo , si todo lo anterior va bien no tiene porque ir mal esta . Eso sí, es la que delata cualquier error de tecnica a la hora de construir , lijar , cepillar , preparar , doblar , etc ..
Se ha comentado aqui , en otros foros , que hay maderas , que son dificiles de dejar preparadas para el barniz final , y que precisan de muchas capas de tapaporos . Entre ellas la caoba .
Domi , por ejemplo usa un tapaporo al agua , que da a pincel , y despues retira antes de que endurezca y posteriormente lija .
Yo os voy a explicar como he preparado el fondo y aros del ukelele archtop que intento hacer .