Hay muchos ejemplos por ahí de esos cantos guturales «rarunos» de los sardos, que consiguen que sus cuerdas vocales vibren dando la nota fundamental y sus armónicos. Son los llamados canto a tenore, con bordón o a pedal en los que dos de los componentes del grupo van cantando el bajo y el contrabajo mientras a la vez emiten un «hum» a tono que se puede escuchar «individualmente» al final de algunas frases.
Estas voces definidas como «guturales» en realidad son polifónicas por si solas, no es guturalidad sino «canto armónico»
[video width=425 height=344 type=youtube]-h2IbeGdGd0[/video]
Siempre deja «acongojado» y es propio siempre de culturas ancestrales. a mi me parecen hipnóticos
[video width=425 height=344 type=youtube]p_5yt5IX38I[/video]
Cuando se domina la técnica, los cantores pueden hacer que estos armónicos suenen mas altos y con mayor volumen que la propia nota emitida, dando lugar a silbidos de quintas sobre las notas fundamentales.
Pa mearse y no echar gota.
[video width=425 height=344 type=youtube]iJio2bzrc78[/video]
:saludo: