Inicio › Foros › Principal › Curso «el aprendiz de Luthier» › Tu Instrumento › 3, 2, 1, 0 Cittern despegando…
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
21 octubre, 2014 a las 4:47 pm #1763
José Domingo Rosano Chacón
MiembroPues nada. Aquí estamos dispuesto a iniciar esta aventura. Vaya por delante (no es escusa), que esta es mi primera incursión en este maravilloso mundo de la luthería. Bueno, eso son palabras mayores, en mi caso como mucho ‘brico-luthería’.
Desde hace un par de años, después de un parón de casi cuarenta (sí he dicho bien, cuarenta), he retomado mi afición por la guitarra. Para colmo tengo un compa de trabajo (luis67) que me ha puesto los dientes largos al enseñarme su primer proyecto:
http://www.guitarristas.info/foros/construccion-kit-les-paul/230472
Así que uniendo dos de mis antiguas aficiones: la carpintería y la guitarra, ha surgido esta inquietud creativa
Bueno, menos rollo y al tajo. Dicho y hecho, aquí está el tío dispuesto a hacer lo que se pueda por darle vida a una nueva criatura de nuestro maestro Frasco. (muuuuchas gracias)
De momento he comprado parte del material necesario para empezar. El resto irá cayendo poco a poco:Al tablero de melamina que va a servir de base del molde le marcamos el eje central para que nos sirva como referencia para centrar tanto el mástil como los laterales de molde:
Sujetamos la plantilla del cuerpo para dibujar su silueta en el tablero de contrachapado para su posterior corte:
Una vez dibujado me doy cuenta que no era necesario marcar los dos perfiles ya que el corte se hará de las dos piezas a la vez. Si fuera esta la única metedura de pata sería fantástico, pero me temo que vendrán muchas más
Preparamos el tablero para su corte:
Fijamos las dos piezas para cortar simultáneamente el perfil del cuerpo:
Segundo gazapo. Tenía que haber sujetado con los tornillos la parte del molde exterior en vez de la central por si tenemos que retocar con escofina o lima hacerlo a las dos piezas a la vez:
Bueno, no es nada que no tenga fácil solución. Sujetamos con dos sargentos las dos piezas usando como tope el recorte y atornillamos de nuevo:
En efecto, había que retocar algo el corte con lima y lija. Paré al cortar para hacer una de las fotos anteriores y al comenzar de nuevo el corte se nota. Moraleja: dadle prioridad al trabajo en vez de a la documentación gráfica, a menos que quieras hacer trabajos extra
. Después de ello comprobamos que todo está a escuadra:
Colocamos la plantilla en la base de melamina para encuadrar las piezas del molde. Aprovechamos la línea del eje para centrarlo todo:
Taladramos la ubicación de las espigas. He usado espigas de haya de 10mm. Supongo que no tendré ningún problema por alejarme un poco de como se hace en el tutorial. Por si acaso le he añadido un par de espigas más:
Encolamos las espigas y dejamos que sequen sujetándolas en su posición con la ayuda del propio molde:
Por último recortamos la parte central de las piezas sobrantes para utilizarlas en la sujeción de los aros en el molde:
De momento así están las cosas. Espero este fin de semana poder darle un empujón y continuar con la próxima entrega.
Ya sabéis, se admiten todo tipo de críticas y sugerencias como no podía ser de otra forma.
Un saludo. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.