Hola a todos:
No me dejo caer mucho por aquí porque ya abandoné la sierra y el formón. Pero el gusanillo sigue por otros derroteros. Hace ya tiempo diseñe una modificación que daba toda la versatilidad posible a una guitarra eléctrica tipo Stratocaster. Pero era demasiado complicada. Hice un vídeo, explicando cómo iba con un enlace a la documentación para hacerlo. Si alguien tiene curiosidad en ese proyecto, está aquí:
https://youtu.be/g2junxpWHQw
El gran problema de esa modificación era que requería un selector un tanto especial (que tuve que comprar a un luthier de Alemania) y tenías que abrir los potenciómetros para hacer las cosas «fetén».
Entonces me quedó claro que el reto era simplificar aquello. Ahora, con componentes «normales» he diseñado la que creo que puede ser la mejor modificación de una Stratocaster (modestia aparte):
– Tiene todas las combinaciones posibles en serie y paralelo de las pastillas
– Son fáciles de usar
– Se puede hacer sin modificar la estética del instrumento
He tenido que renunciar a algo, claro. En concreto:
– El valor de los potenciómetros de tono y volumen es el mismo sea cual sea la combinación elegida (en el otro proyecto cambiaba de 250K a 500K cuando pasabas a combinaciones en serie).
– Hay algunos pequeños sonidos transitorios en ciertos cambios de posición. Se pueden minimizar con unas resistencias pero (sobre el papel) quitan algo de brillo en las posiciones en serie (afortunadamente los sonidos en paralelo de siempre se mantienen igual con o sin las resistencias).
(Edición 8 dic 2018: añado esta fotico). Creo que este dibujo es bastante autoexplicativo:

En fin, os dejo un vídeo que explica cómo funciona:
https://www.youtube.com/watch?v=6vVYdMjPgEI
En la descripción de ese vídeo hay un enlace al archivo que explica todo. Si no queréis ir a Youtube, también tenéis el mismo documento aquí:
https://drive.google.com/file/d/1avR-NCdPEz2XrZGG3aFTttZw5Z1bZ2-b/view
Espero que alguien lo disfrute.