Hola familia ¡ . Una vez vi un documental del puente Golden Gate en el cual se veían a los trabajadores calentar en unas brasas los remaches antes de ponerlos a martillazo limpio en la estructura..¡ vaya currazo ¡
Creo recordar que era con el objetivo de meter el remache contraido al calentarse( al rojo) y una vez puesto el metal al enfriarse se expandiría y así quedar el remache fijado a presión.
A lo que voy..Tiene su lógica entonces cuando un luthier calienta los trastes con el soldador o plancha para poder sacarlos mejor..dado que el metal se contrae..a mi entender
Entonces? (aquí es cuando la física me sobrepasa y ya no entiendo na) porque hay algunos o algún luthier que ponen los trastes y después le pasan la plancha caliente por encima, entendiendo que lo hacen para que se «expanda» el traste y así repasarlo en sus extremos ( a ras con el borde del diapasón ) después al enfriarse el traste supuestamente se contrae y se «remete » (alguna décima) hacia dentro de los bordes,con lo cuál tiene su lógica..
Yo pensaba que el metal al calentarse se contrae pero ya no lo tengo claro..
¿ entonces el traste aumenta de tamaño al calentarse o disminuye ?.
Os agradecería si me enviais enlace del algún post de este tema ,que seguro se ha hablado..
Gracias a todos.. ¡ Saludos desde Málaga ¡