Consejos básicos sobre pinturas.

Inicio Foros Principal El ríncón del Luthier General Consejos básicos sobre pinturas.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #1544
    Albert
    Miembro

    Antes de nada, y aunque no haga falta, diré que mi experiencia en utilización de pinturas empezó cuando tenia 15 años, dedicandome a la pintura de rótulos luminosos. Con el paso de los años, me he dedicando, principalmente, a la fabricación de remolques, caravanas, viviendas…. y todo lo que tuviese que ver con el mundo de las ferias y feriantes, hasta que un accidente de trabajo decidió mi futuro. En los últimos 10 años me he dedicado por completo a la decoración, tanto de hoteles, restaurantes, museos….. como de vehículos industriales, salvo un paréntesis de 3 años en los que trabajé de diseñador gráfico en empresas de publicidad, donde mi trabajo consistía en hacer logos, paginas webs, y principalmente diseño 3d de viviendas y vehículos. Por lo que todo mi trabajo siempre ha estado relacionado con imagenes, colores, pinturas, hierro, madera, electricidad, plasticos, tuberias…………..
    Creo que mi experiencia en el sector esta más que probada y mis conclusiones no surgen de busquedas en internet ni de hacer caso al suministrador de materiales.

    Para muestra pongo dos de los últimos trabajos que realicé antes de que naciese mi hijo, después solo he hecho algunas paginas webs y principalmente labores luteriles. Por desgracia no cuento con fotografías de los trabajos en hoteles, restaurantes……, pero han sido muchos, con el traslado de vivienda esas imágenes quedaron en el ordenador de trabajo y no en el que tengo en casa. Pero si vais a Baeza, el Hotel Palacio de los Salcedo es un ejemplo de mi trabajo, donde hay pinturas «antiguas», en los pasillos, techos y habitaciones.

    [attachment=728]villagarlopa.jpg[/attachment]

    [attachment=729]IMG00100-20091029-1722.jpg[/attachment]

    A lo que vamos y después de todo este rollo.

    Los consejos que os puedo dar son:

    Utilizar siempre pinturas y tapaporos con la misma base, es decir si el tapaporos es nitro, el barniz será nitro y no sintético, acrílico…….

    Las primeras capas de pinturas son siempre más diluidas que las posteriores, la razón es simple; una capa posterior más diluida puede levantar las capas anteriores. Este proceso cuenta con una excepción, la pintura nitro, que la capa posterior funde con la capa anterior y no ataca a su predecesora.

    No hagáis experimentos si no contáis con los materiales adecuados. Explico, no utilicéis disolventes de otro tipo pintura con la pintura que vais a utilizar, si no tenis disolvente nitro, no utilicéis disolvente universal, acrílico……..

    Comprobad que la presión de aire es correcta antes de empezar, lo normal suele ser entre 3 y 4 kg/cm2. Con el aerografo entre 1 y 2 kg/cm2.

    Cuando compréis una pistola, aerógrafo, pistola de retoque…… comprobad que es valida para la pintura que vais a utilizar. No todas las pistolas admiten pintura con base de agua.

    Utilizad siempre, protección. La mascarilla es imprescindible, la pintura nitro es muy perjudicial para nuestros pulmones y aunque parezca mentira, la pintura con base de agua es más perjudicial que las demás. La razón es que los disolventes se evaporan de nuestros pulmones «rapidamente», el agua es absorvida por nuestros pulmones y todos los residuos quedan en nosotros. (Es más perjudicial pintar con pintura al agua sin mascarilla que fumar un paquete de tabaco diario).

    Siempre, diga lo que diga el fabricante, probad primero. Si tu tiras una base sintética y encima una barniz acrílico. Los disolventes acrílicos atacan a la pintura sintetica y viceversa. Yo he cometido ese error más de una vez.

    Si decides tirar una capa de un tipo de pintura sobre otra de otro tipo estad seguros de lo que hacéis. Por ejemplo, esta más que comprobado que sobre la pintura nitro se puede tirar a pistola goma laca y luego volver a aplicar nitro.

    Utilizad pintura de calidad, puede ser más cara, o no, pero evitareis mil y un problemas, desde piel de naranja, velados, resultados inesperados, chorreones …….

    Espero que este post sirva y si tenéis dudas preguntad antes de liarla.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

No se admiten más comentarios